Para ubicar mejor en el tiempo a Santa Anna les dejo una línea de tiempo. A pirmera vista no se entiende muy bien y son sólo datos, por lo que primero lean el ensayo y, después, para entenderlo mejor chequen este post.
Mandato: (1833-1835), 1839, (1841-1842), | |
Fecha de nacimiento: | |
Lugar de nacimiento: | |
Fecha de fallecimiento: | 21 de junio de 1876 |
Lugar de fallecimiento: | |
Primera Dama: | Inés García, en 1825 |
Profesión: | Militar |
Partido político: | Liberal |
Precedido por: | |
Sucedido por: |
(de wikipedia)
- Nace el 21 de febrero de 1794, en Jalapa (México
- marzo de 1821, en Orizaba, se une a José Joaquín de Herrera y se adhiere al Plan de Iguala.
- Golpe de estado Insurgentes. Santa Anna se distanció de Iturbide cuando el congreso , por mayoría , lo declaro Emperador de México, y se volvió partidario de Guadalupe Victoria y ambos se rebelaron contra el nuevo Emperador al que destituyeron y desterraron un año después, mediante el Plan de Casa Mata.
- En 1829 se enfrentó al desembarco del ejército español en Tampico, dirigida por el brigadier Isidoro Barradas Barradas, que quería reconquistar México para
- Declarado Presidente de
- Texas. cayó derrotado y capturado por el ejército texano de Samuel Houston en la batalla de San Jacinto. Le obligaron a firmar el tratado que concedió a Texas su independencia. El presidente estadounidense Andrew Jackson le concedió su libertad y regresó a Veracruz,
- 1838 Guerra de los pasteles.- Héroe
- En 1841 se proclamó a sí mismo presidente de México, con poderes dictatoriales
- En 1845 fue vencido.
- 1846- Regresó a México un año después, tras haber acordado con el presidente de Estados Unidos, James Polk, que trabajaría por la paz para poner fin a
- Tras la caída de Ciudad de México en 1847, huyó a Jamaica
- 1853 fue llamado de nuevo, y una vez más, se proclamó dictador.
- 1855, fue de nuevo vencido, por lo que se exilió en el Caribe.
- Finalmente, se le permitió regresar al país en 1874
- Muere en la Ciudad de México, el 21 de junio de 1876.
No hay comentarios:
Publicar un comentario