
Emilio Fernández, mejor conocido como El indio Fernández, fue el cineasta mexicano que lideró el Siglo de Oro Mexicano, trabajando a lado de María Félix[1]. Nada más y nada menos que eso. Con sus filmes el imaginario mexicano se proyectó hacia el exterior; él fue el encargado de que México, como nación y como productora de arte cinematográfico, existiera. El nopal, los caballos, el sombrero ranchero, los borrachos, incluso las pistolas, fueron las características que nos distinguían y nos siguen distinguiendo en otros países.[2]
Su película más querida y más galardonada es, sin duda, “
Sobre la trama, Quino (Pedro Armendáriz), un pobre pescador, ha encontrado una perla según él traería dinero. Pero pronto se dará cuenta de que sólo sirve para ganarse enemigos, dejando a éstos sostenidos por su avaricia. Su esposa Juana (María Elena Marqués) lo intenta convencer de que la regrese al mar, pues lo que un día se pensó que traería felicidad, se habría de convertir en tragedia. Es; una lucha de supervivencia que se revela en la pantalla minuto a minuto. [4]
Allí se puede observar con claridad los paisajes, la fotografía, los personajes, y un guión fantástico; en donde se descubre la riqueza y genialidad de un hombre (Emilio Fernández) que, debido a su herencia indígena, cree en México, en el amor a la patria, a sus raíces, y que lo gritán a los cuatro vientos: ¡Éste soy yo, éste es mi pueblo, y estoy orgulloso!
Es pues, precisamente un orgullo mexicano que ninguna persona puede dejar de ver, ya que constituye nuestro pasado. Sólo así, hurgando en el ayer, podemos comprender nuestro presente, bueno o malo, como parte de nosotros.
Fuentes de información:
- Artículos electrónicos “Películas del Cine Mexicano”, “La perla”, “Pedro Armendáriz”, “Emilio Fernández”, “María Félix”, “100 Mejores Películas del Cine Mexicano” proceden de la universidad Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM MTY <http://cinemexicano.mty.itesm.mx/cinemexicano.>
- “Bibliográfica ITESO”, Catálogo público de la biblioteca “Dr Jorge Villalobos Padilla” en línea del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO
- Villarutia, Javier “
[1] “María Félix” del ITESM MTY
[2] “La perla” del ITESM MTY.
[3] ““Películas del Cine Mexicano”
[4] Villarutia, Javier. “
No hay comentarios:
Publicar un comentario