martes, 30 de septiembre de 2008

Human Evolution: BLADE RUNNER




Dirigida por Ridley Scott, en 1982 se estrena una película titulada: Blade Runner. Una película que hoy se considera cine de culto y un clásico moderno.
2019. La Tierra ya tiene colonias en el espacio, pero para su buena manufactura y su buen funcionamiento los grandes científicos conciben a unos robots esclavos que se llamarían ‘replicantes’. Hay una batalla sangrienta, la Tierra es tomada por sorpresa por estos replicantes.
La película se inspira en la novela de Philip K. Dick: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?) de 1968. Esta historia se adelanta a los problemas que ya nos perjudican hoy en día a principios del siglo XXI. Cuando la sociedad alcanzaba la Luna, los avances tecnológicos estaban a puerta en cada esquina, aparece esta novela, que nos hace soñar con una nueva civilización terrestre en donde los androides sean nuestros esclavos. Esta historia demuestra, entre otras cosas, que la guerra no se puede evitar, siempre habrá problemas y discordias, sea entre humanos o entre humanos y androides.
¿Tuvo éxito? No, definitivamente la taquilla se les cayó en los cines de Estados Unidos. Al principio fue muy criticada, pero después fue elogiada por muchos cinéfilos que encontraron en ella una nueva era de cine, el cine de ficción, que aunque ya se habría hecho varios intentos, hasta entonces no se había planteado la idea de una civilización donde la Tierra fuese dejada atrás y ahora colonias enteras flotaran en el espacio. Cosa tan grande en el cine moderno no se había logrado.
Logró nominarse a dos Oscares, y rápidamente se convirtió en un clásico del cine moderno, catalogada como cine de culto.
Para los que quieran entender las raíces del cyberpunk, en el cine, o por que se quiera echar un vistazo a los principios del pensamiento de ficción, de donde otras grandes historias nacerían; o simplemente por que se quiera ver a
Harrison Ford, que se ve más guapetón (a quien le guste) o solamente más jóven y sin tanto estilo Indianense.

No hay comentarios: