JUEVES 13
El Grupo Orbis Creatorum y Centro Cultural Creciente presentan:
La Ciencia en el Creciente
Música y evolución, 6 siglos de violoncello
20 hrs. Entrada Libre
TRIO DE LAS AMÉRICAS
El Trio de las Américas se forma en 1997 en el estado de Puebla. Es integrado por Misa Ito, piano, Julio Saldaña, violín y Juan Hermida, violonchelo. A once años de su formación, este ensamble es hoy una presencia decisiva en el ámbito nacional, difundiendo el repertorio para trío que se ha escrito desde el siglo XVIII hasta nuestros días, incluyendo obras realizadas específicamente para el Trío de las Américas por Gabriela Ortiz, Horacio Uribe y Ricardo Zohn-Muldoon, tres de los compositores mexicanos más reconocidos internacionalmente.
Asimismo, en el ámbito nacional, la interpretación de este repertorio con énfasis en la música contemporánea ha estimulado la formación de nuevas generaciones de músicos. Los compositores Brian Banks, Adriana Romero, Mihail Gutiérrez y Pablo Kawai han escrito obras especialmente para el Trío de las Américas. En el escenario internacional, fomenta la creación de nuevos públicos interesados en el repertorio actual, al incluir en sus conciertos obras del siglo XX y XXI.
El Trío de las Américas se presenta regularmente en México: en la Temporada Cultural de la Universidad de las Américas, Puebla, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, el Festival Internacional de Puebla, el Coloquio Musical de Zacatecas, el Festival Internacional de Mazatlán, en el Festival Internacional de Música Nueva Siglo XXI de Xalapa. En Estados Unidos, el grupo ha recibido invitaciones de la Universidad de Cincinnati, de la Texas Christian University (Guest Recital Series) y del Segundo Festival Internacional de Música Latinoamericana en Forth-Worth, Texas. Realiza también una intensa actividad pedagógica en la Universidad de las Américas en Puebla.
El Trío de las Américas se hizo acreedor al apoyo del Conaculta-Fonca, dentro del programa de apoyo a grupos Profesionales de las Artes Escénicas (México en Escena 2004-2006 y 2007-2009)
TRÍO DE LAS AMÉRICAS S.C.
PROGRAMA : 6 SIGLOS DE VIOLONCELLO
CANZONA Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
SONATA Alessandro Scarlatti (1660-1725)
I. Largo
II. Allegretto
III. Largo
IV. A tempo giusto
SINFONÍA Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)
I. Comodo
II. Allegro
III. Adagio
IV. Presto
ADAGIO and RONDO Carl Maria v. Weber (1786-1826)
POLONAISE BRILLANTE op 3 Frederic Chopin (1810 - 1849)
SONATA op. 11 Anton Weber (1883 - 1945)
I. Mässig
II. Sehr bewegt
III. Auβerst ruhig
LE GRAND TANGO Astor Piazzolla (1921 – 1992)
RUSKA Apocalyptica: Eicca Toppinen (1975)
VIERNES 14
The Namelles Project Called Who
21 hrs. Entrada Gral. $25
Mezclemos elementos melódicos y armónicos de piezas de jazz de los 50's y 60's con una base de Abstract hip- hop o breakbeats, elementos de tornamesismo y líneas vocales con una lírica basada en temas urbanos, eso, mas un poco de arte sonoro o muestreo de sonidos en tiempo real; el uso de recursos visuales y un estudio antropológico sobre la prostitución; al final obtendremos como resultado: The Nameless Project Called Who.
Dicho proyecto nace en noviembre del 2006 en la ciudad de Puebla. Tras haber concluido su primer material discográfico Stervhia: Non Munter.
Jesús León, ferviente degustador de la música y sonido Lo-Fi, decide muestrear grabaciones que tuvieran dichas características sonoras, y para lograrlo que mejor que extraer material fonográfico de Jazz hecho a mediados del siglo XX... de ese punto se partió para hacer la deconstrucción, es decir, separar los componentes melódicos y armónicos de las canciones para posteriormente construir nuevos temas musicales.
Con la experiencia que le habían dejado trabajos pasados de Hip-Hop y Trip- Hop, fue fácil integrar dichas bases profundas y agresivas a la previa composición melódico-armónica, creando de ese modo piezas con características híbridas, es decir el sonido abstraído, denigrado y sucio del Lo-fi, fusionado con bases duras, y cortes o breaks complejos.
Una vez que se tenía bien trazado el camino musical por el cual transitar en este primer material, el siguiente paso para Jesús León, fue encontrar el tópico que mejor definiera la sensación que le causaba dicho material, este fue la prostitución... Tema en el cual se continúa trabajando con el propósito de presentar una faena responsable e informativa.
El proyecto sin nombre llamado quien... no somos uno, somos todos los que participamos en el juego cotidiano, que es la vida en sociedad...
JUEVES 20
Sergio Villar y Xavier Rosas de Cuento suspensivo presentan:
Cuentos Negros
Para Jóvenes y adultos.
20 hrs. Entrada Gral. $ 20
www.cuentosuspensivo.blogspot.com www.sergiocuentos.blogspot.com
VIERNES 21
Soneros del Tesechoacan y Los Guanábana
Son Jarocho, Ska Jazz & Reggae Dub,
21 hrs. Entrada Gral. $40
http://www.sonerosdeltesechoacan.com.mx www.myspace.com/losguanabana
SABADO 22
Arturo Meza en concierto.
JUEVES 27
Festival Internacional Rodará
VIERNES 28
Festival Internacional Rodará
SABADO 29
4to Aniv. de Perpetual Dilemma y presentación de CD (Puebla)
Trágico Ballet (Irapuato), Nuits Eternelles (Tlaxcala), Septicem (Tlaxcala).
19 hrs. Entrada Gral. $60 ($140 con CD)