martes, 18 de noviembre de 2008

Sol naciente

creo que al final termine por no definirme y solo vivir con el impulso de un sol naciente, alla donde nada se hace viejo, en ese constante viaje saltando vagones.

una palabra mas, un dia no.

el tiempo nos carcome, las emociones y el amor

o sera que pensamos que lo hace, por que en realidad
alla dondenada envejece

la emocion se renueva, y el vagon no se quema

nunca lo pase, tengo ganas


adios

domingo, 2 de noviembre de 2008

Gears of Wars 2 y Guitar hero world tour II





Muy pronto saldrán estos maravillosos juegos para diferentes consolas, estos han marcado la historia y el avance de la tecnología, no solo puedes tocar con una guitarra tus canciones favoritas si no que también podrás tocar la batería y cantar, es igual que el rock band pero el que apareció primero fue guitar, es decir estos nuevos aditamentos harán que los seguidores de guitar sigan con esa hambre de querer más y con la esperanza que sigan saliendo más y más juegos.

Por otra parte el Gears, del otro lado del mundo puede estar un Australiano jugando contigo nos es mas que tecnología pura, formas equipo con personas de diferente cultura diferente color, todo es diferente pero hay algo que los conecta y es un video juego.

Es impresionante la forma en que todas las personas de todas edades entran al mundo de los videojuegos y mas impresionante que un juego haga que estas se formen por horas solo para tenerlo o lo apartan desde meses antes para que ese día solo vayan lleguen y lo terminen en una noche. Esto es poder solo queda preguntar ¿ bueno o malo?, o simplemente es algo que vivirá con todas las generaciones.

PREGUNTAS SEGUNDO PERIODO CULTURA MEDIÁTICA

1.- Señalar 8 características del ser protéico contemporáneo, explícalas dando ejemplos para cada una, ilustra al ser protéico con al menos dos fotos o ilustraciones.
El ser protéico el nuevo ser humano de nuestra era. Se refiere así por el Dios del mar griego, Proteo, quien podía cambiar de forma, es decir, tenía el poder de la metamorfosis, podía predecir el futuro, e incluso podía ver las profundidas. De estas tres catracterísticas se le llama al nuevo ser humano 'protéico' por que su naturaleza es volátil. Con volátil me refiero a que cambia constantemente de opinión, así mismo sus intereses, pero además, cambia constantemente de sentimientos. En los estudios culturales observamos que la tecnología con cada paso que da, nos permite tener acceso con mayor facilidad, no sólo a los lugares concretos, sino a los abstractos y no concretos; es decir, la información.
Son personas que se les puede considerar inmaduras, ya que por el uso constante de la tecnología, quieren todo fácil y sus pensamientos son muy desordenados. Claro está, por que la información es tanta, o mejor dicho, el acceso a la información es tan fácil, que 'fácilmente' podemos navegar de un lugar a otro, cerrar abrir ventanas, mover, quedarnos, de acuerdo ya a nuestros intereses personales y dejando de lado el mundo que nos rodea. Tiene un desorden mental, no por que sea clínicamente enfermo, sino por que es, por tan rápido que cambia la información, indeciso, no sustancioso, conformista, pero sobre todo, desordenado. No tiene raíces y su cabeza anda volando en cualquier parte que llame su atención.
La actitud que un ser protéico tiene ante la vida, respecto a los demás, es alguien que vive ensimismado en su mundo, donde lo único que existen son sus propios intereses, por lo que se vuelve un ser aislado del otro, sin abrirse a los cambios, y olvidando a su comunidad, o si quiera que él es parte de algo llamado Planeta Tierra.
Así, generación tras generación nos volvemos más egoístas, individualistas, elitistas, selectivos y cerrados. ¿Qué bonito no?


Tantísimas cosas que hacer: send, reply, salir, cerrar...tantas opciones....que llevan a la mente al caos.

Y es entonces que pasamos por la vida así...a oscuras....guiándonos entre luces llamativas...todo lo demás es osucridad, hay luces brillantes que seguimos. Nuestra visión no es nítida, apenas y podemos ver cuál es la verdad...sólo la interpretación existe....distintas realidades a una misma visión.

Nuestra personalidad no es estable, se encuentra dividida según los usos, según el lugar en donde nos encontremos 'conectados', según lo que queramos mostrar.

Y es por eso que al final, lo único que existen son piezas rotas, cachos de información que vamos tomando uno a uno, pero son tantas que armar completamente el rompecabezas cuesta trabajo....y desistimos a ello. Y así vamos... rotos.


fuentes:
Sartori, Giovanni.” Homo Videns”: La sociedad Teleridigida, Ed. Ediciones Taurus, México., El País, apuntes de Cultura Mediática, Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México, Octubre 2008



2.- Exponer y explicar cuatro características (4) de la cibercultura.


1) Interconectividad.- es la interacción humana no a través de los 5 sentidos, sino a través de dos: la vista y el oído. Seres humanos que se conectan sólo por medio de estos dos sentidos, pero esto, siendo posible sólo a través de un hardwere, que es la computadora. Por medio de un intermediario (computadora) podemos comunicarnos del otro lado del planeta.

2) HIpertextualidad.-Es el fácil acceso a cualquier contenido, de cualquier lugar a cualquier parte. Se da por medio de la capacidad que existe de almacenamiento de
datos, texto, sonido y vídeo; lo que sustituye a los métodos antiguos de entrega de información. Si bien la tecnología antigua se suscitó con el fin de almacenar información y no olvidar, ahora la tecnologpía está al servicio de crear, por medio de mejorar la producción de imágenes, sonidos, video, etc; y seguir creando cada vez con mayor fuerza, capacidad y posibilidad.

3) posibilidad no impositiva.- pareciera que el destino ya no existe sino es por medio de una posibilidad, o posibilidades, que son elegidas debido a que hay tanto contenido informativo, que una elección es fácil a comparación de años atrás. Ahora todos podemos elegir entre lo que podemos ver, escuchar, incluso sentir. Todo al cabo de apretar un botón, cambiarle con otro, es por eso que no es impositiva una verdad, una posibilidad, sino que existen muchas verdades, muchas posibilidades, de donde viene una elección y un destino.

4) La conectividad, como su nombre lo indica, es la capacidad, el deseo, posibilidad y necesidad de una persona para interactuar con otra, siendo conectadas por la world wide web, la red de acceso a información. Dicha world wide web, siemrpe alerta a cualquier mensaje para recibir o para mandar, siempre despierta, pareciera que tuviera vida propia y que los humanos navegamos en un ser inteligente que emite y recibe mensajes a causa de su gran capacidad para hacerlo; y debido a ella, también nosotros la tenemos.

fuente: "El desafío de la cibercultura" <
www.chasque.net/umbrales/rev112/parte1c.html>, apuntes de Cultura Mediática, Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México, Octubre 2008, Lopera Luiz, "Los Estudios de la Cibercultura de la biblioteca universitaria a partir de las ciencias sociales de la discusión http://biblioteca.udea.edu.co/~hlopera/cibercultura_biblioteca_universitaria.html.

3) Define videojuego y dar ejemplos de sus inicios hasta el desarrollo actual.
El videojuego se divide en Arcadios, Computadoras, Consolas y Portátiles.
Se dice que la definción de videojuego es "un constructo más que una definición", ya que se encuentra construyéndose todo el tiempo. Más que nada es un nombre genérico que abarca los programas de caracter lúdico, los cuales son ejecutados en ordenadores, o bien, en otros dispositivos, las cuales proveen cierto tipo de información conforme a ciertas reglas que siguen un orden lúdico, su propóstico, las cuales son llamadas consolas. Para Henry Jenkins el videojuego es la forma de arte en la era digital, pues di¿ce que atnes el jazz o el cine no se apreciaban como arte, y tiempo después sí lo fueron, por lo que es de esperarse que ocurra lo mismo con la concepción del videojuego. Para Schuker es la forma cultural popular más impotante y dominante de nuestro tiempo.

Todo comenzó cuando un señor construyó un juego para distraer a las familias que iban a visitar a sus seres queridos, los cuales habíain sido heridos en la guerra. Era el juego del tenis, lo que se tenía que hacer era pasar la pelota al otro lado, y continuar. Se llamó el Tenis for Two, 1958. Al señor, ya olvidado por no patentar su gran obra, se le olvidó patentar su creación, así que más tarde en 1962 se crea otro videojuego en el que se escribe una tecla y aparece en pantalla. Allí es cuando surge como concepto el videojuego.
Fue hasta 1970 que Nolan Bushnel Nutting funda su empresa llamado Association Space War Comercial. Allí surge el primer Game Over. Pero había que atender a muchas instrucciones, por lo que su éxito, aunque bien recibido, no fue del todo tan grande.
Entonces surge el Pong, el cual era con menos instrucciones y facilitaba al jugador en su movilidad, pues gracias a que sólo se debía de apretar un botón para pasar de un lado a otro la pelota, el consumidor podíai fumar, comer o tomar cerveza. Esto lo notó Andy Capp por lo que instaló en su pull bar (Andy Capp's Town) uno de estos, e hizo mucho dinero.
¡Entonces surge Pac Man! Esto es en los años ochenta cuando al diseñador de Namco se le ocurrió hacer un videojuego en el que el héroe no fuera convencional. Saliendo de una pizzería el espiritu santo lo iluminó, tomando la forma de la pizza sin una rebanada,y creó al famosísimo Pac Man.
EN 1985 nace Mario Bross. La consola se vendía junto con Mario Bross. Este le ganó al Space War, ya que no era un objeto tan simple como la Joy destruction (destruir), sino que requería de más imaginación por parte del jugador. Hay ingenio, hay humor y no hay violencia. Este juego popularisa los laberinots, juegos de plataforma entre otras cosas. Y es el primero que sabe cómo llegarle al público y cómo vender más por medio de un exclente marketing, que incluye revistas, club de Fans, crea historias de sus personajes, etc.

Tiempo después Lara Croft se convierte en la primera heroína de los videojuegos. Así nace PlayStation, en 1995, cuando Sonny decide entrarle a la competencia con Mario Bros, pero le da al videojuego un rumbo diferente. El Joy Destruction de War Craft vuelve, pero junta todos los mundos y la creatividad que Mario Bross le dio a la industria. La tecnología en este punto es clave, ya que permite crear un sonido especial, además de las gráficas y los cinematics, todo esto para que el jugador se sienta que realmente está dentro.

fuentes:
Master Magacine www.mastermagazine.info/termino/7136.php, apuntes de Cultura Mediática, Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México, Octubre 2008

4) Según Henry Jenkins, cómo se llama el momento en el que los fans son el punto central para entender cómo opera la cultura, en su libro "Fan Bloggeres and Gamers"?
Los fans son el público, son los espectadores de la industria, ellos son el punto clave de medida de si está bien o está mal el contenido, juego, información. Son el centro de la mirada de la industria, es para ellos todo lo que trabajan, para complacerlos. Ahora con tanta disponibilidad para entablar conversación, la comunicación se lleva acabo, habiendo una pregunta y una respuesta total entre productor y consumidor. A este momento se le llama Media Convergence, donde todos los medios participan para crear una realidad cultural.

5) ¿Con qué videojuego aparece la industria de los videojuegos y por que?
Se da con el videojuego llamado Pong. Andy Capp se da cuenta que en un establecimiento una máquina de estas gana mucho dinero y siempre está lleno. Entonces, decide instalar muchas máquinas que tengan este juego en su pullbar Andy Capp's Town. Allí nace la industria, ya que, además de vender el videojuego como tal, se vendía la comida, cigarros o bebidas, pues lo que ofrecía de interesante este juego era la gran mobilidad que le permitía al jugador, mientras lo estaba operando.

fuente:
Cultura Mediática, Videojuegos, Universidad Iberioamericana, Campus Ciudad de México, octubre 2008.

6) En videojuegos, ¿qué es el placer de la inmersión?
Este términose refiere a la acción de estar sumergido en el agua. Es una metáfora, ya que alude a 'estar sumergido' en el videojuego, nadando en él, en su mundo que ofrece. Es la experiencia del jugador dde ser transportado a otro lugar y dominarlo como si realmente fuera el suyo.

fuente: Cultura Mediática, Videojuegos, Universidad Iberioamericana, Campus Ciudad de México, octubre 2008.

7) ¿Qué es una mesa multitoque?

La mesa multitoque es lo último en tecnología. Ya no necesitamos un teclado o un hardwere externo para darle órdenes a la computadora, sino que la pantalla ya tiene ésa función. La pantalla puede ser instalada en cualquier parte, inclsuo en una mesa. Este tipo de mesas ofrecen diversos servicios, muy avanzados, donde por ejemplo, se puede pagar la cuenta en un restaurante, si hay dos invividuos, dividir la cuenta. También, se puede usar para crear articulos, tales como una mesxa de snowboard o una patineta, diseñada con figuras de la elección, tamaños y colores. Tanto ha llegado así que no sólo la mesa multitoque ha servido para el comercio de mercancía, sino para la creación de música. Con la React Table los aficionados pudimos observar cómo Bjork creaba sus sonidos tan peculiares, pero ahora con una cosa que producía ondas como de electricidad, nos circulillos que, si se ponían en contacto con la mesa, creaban una frecuencia, y si se combinaba se creaba otra. Algo sumamente impactante. Algo que ya viene y estará en todas partes.

fuente: Cultura Mediática, Videojuegos, Universidad Iberioamericana, Campus Ciudad de México, octubre 2008.


8) ¿Quién es Steve Ballmer, y en qué parte de la película "PIrates of Silicon Valley" aparece como narrador, y cuál es su importancia en el desarrollo de la tecnología?
Steve Ballmer es el fiel amigo de Bill Gates. Él estuvo al principio con él, siendo geeks de la tecnología, para participar en una nueva empresa que estaba produciendo computadoras. Ellos tenían el ingenio y las ganas. Más tarde, cuando todo aquello les funcionó y decidieron hacer su propia empresa, Steve le ayuda a Bill Gates en la empresa en la parte administrativa y económica.
Steve se convierte en narrador cuando está presentado a Bill Gates, cuáles eran sus hábitos y preferencias. Hay una parte en la que él muestra la gran audacia e inteligenica de su amigo, al decir que "todo lo traducía a un juego de Póker", en todo veía números, números y estrategias para ser desplegadas sobre una mesa de resultados. Algo muy interesante.
Su importancia en el negocio de la tecnología es que él impulsa a Bill Gates a convertirse en lo que ahora es. Él fue quien le rindió apoyo moral, quien estuvo a su lado en sus proyectos y empresas y quien se tragaba su mal humor.

fuente: Cultura Mediática, Videojuegos, Universidad Iberioamericana, Campus Ciudad de México, octubre 2008, Largometraje "Pirates of the Silicon Valley"

sábado, 1 de noviembre de 2008

El encuentro de León


A todo esto se me olvidó decirles que me encontré a León allá con los Black Rebels. Fue muy chistoso, yo iba pasando así nomás por ahí porque iba por una chela, ya tocando el grupo, y entonces que veo a León como un ser normal y mortal. Le dije:
-¿Tu eres el de Zoé, León?
Me volteó a ver así de...sí niña.
Y yo:
- Soy tu fan, soy tu fan (cuenta la leyenda que hubo una vez un señor le dijo a un artista: Tú eres mi fan, y el artista, no, yo tú eres mi fan..jaja...no quería repetir lo mismo)
Me volteó a ver otra vez y me respondió con un abrazo. Lo abracé.
Sigiuió viendo a los chicos sensuales.
Le dije:
Bueno, muchas felicidades y espero que todo siga bien.
Me volteó a ver y esta vez me abrazó aún más fuerte, entonces yo también lo hice jeje. Y ya, nos despegamos y me fui sonriente directo a comprar mi chela.
De regreso me lo volví a encontrar pero no le dije nada y pasé de largo para integrarme a la gente gritona y saltarina. Después por azaresy fortunas del destino me lo encuento de nuevo, esta vez enfrente de mí, y yo así tooodo el concierto viéndolo. AL final creo que se fue rápido por que mi hermana y yo gritábamos mucho jaja, pero eso no importa.

¿Qué cosas no? Lo que no pido me lo dan. Y pensar que un mes antes había estado llorando gritando por él Leooon Te Amooo, ¡y ahora me lo encuentro y me abraza 2 veces! Y si hubiera sido unos 3 años antes no ma, me hubiera muerto, y hubiera matado, ahora sólo digo...EEEYY no está narizón y está más guapetón que en la tele jajaja

En fin..cosas bizarras que pasan en la vida.

viernes, 31 de octubre de 2008

Los Black Rebels en México ohh siii




Ayer 30 de Octubre fui al Vive Cuervo Salón a ver a Black Rebel Motorcycle Cluuuub BRMC. .siii No no no. Yo los había visto en el Vive pasado y sí, efectivamente sí impacta ver a tanta gente y a unos monitos pequeños tocando a todo lo que da la guitarra, pero el verlos de cerca y ver cómo se mueven...tan sexies jajaja....pues impacta mucho más ¡es que es la verdad! Este grupo tiene personalidad propia, sólo son tres, un bajo y una guitarra, a veces se cambian uno el bajo y el otro toca la guitarra, y también alternan sus voces...¡suenan igualito! Increíble, y los dos vocales se mueven increíble, junto con la guitarra, las notas y el público.
Una experiencia que no podré olvidar en un buen rato...hasta que venga Radiohead en Marzo jaja.

Bueno, muchas felicidades a estos Rebeldes, que de verdad, si de calidad hablamos, ellos se la llevan todas todas.

http://brmcenespanol.blogspot.com/2008/10/brmc-en-mxico-vive-cuervo-saln.html

jueves, 30 de octubre de 2008

WAG THE DOG






Esta película habla sobre cómo los medios de comunicación desvían la atención de un acto para pasar a otro y que el anterior n0 sea percibido por el público. Así lo relata la película "Wag The Dog", dirigida por Barry Levinson, donde actúan Robert Deniro y Dustin Hoffman. Ha ocurrido un escándalo, el presidente de los Estados Unidos tiene una noticia que podría llegar a primera plana si no se hace algo rápido: un escándalo sexual. Entonces, Robert Deniro (un manipulador del gobierno, especialista en estrategias para decir la verdad a medias, o no decir la verdad para nada) cotrata a una estrella de hollywood (Dustin Hoffman). Juntos recrean una guerra, la guerra contra Albania. De esta manera el escándalo nunca existió y la guerra sigue.
Esta película se basó en un libro llamado 'American Hero'. Algo muy singular es que en la película no mencionan al presidente, mientras que en la novela sí se menciona explícitamente al presidente Geroge Herbert Walker Bush.

Esto es algo muy emulativo al observar que posiblemente la Guerra contra el Golfo nunca existió, tal como lo menciona en su libro el francés Jean Baudrillars en su libro: La Guerra del Golfo Nunca Existió.

Muy interesante, pues ahí vemos como el poder de los medios lo es todo, cómo la gente indefensa no tiene más que confiar o desconfiar, y cómo el mundo está gobernado por señores que hacen lo que quieren a su modo, cuando quieren, con quien quieren.

No es pesimista, para mí es una realidad, para los que me tacharían de negativa. Pero así es y así ha sido...son los ignorante contra los que tienen el poder.

martes, 28 de octubre de 2008

Tecnoescena 08: Festival Internacional de Teatro, Arte y Tecnología


Ultimas dos funciones


Fedra Prozac
CENTRO CULTURAL RECOLETA
Junin 1930 - Buenos Aires - Capital Federal
Sábado 01/11/2008 - 19:00 hs
Domingo 02/11/2008 - 21:30 hs

Visible
CENTRO CULTURAL RECOLETA
Junin 1930 - Buenos Aires - Capital Federal
Sábado 01/11/2008 - 21:30 hs
Domingo 02/11/2008 - 19:00 hs

Venta de entradas por ticketek o en la boleteria del Centro Cultural Recoleta

Además...

- Sábado 01/11/2008 - 15:00 hs - Mesa Debate: Teatralidad
- Sábado 01/11/2008 - 20:30 hs - Performance: Speak 2.0 "Didme" Work in Progress


prensa: lucía perl 15 5851 2424 | ariana ponzo 15 6163 8088 / prensa @ tecnoescena.com
Más información en http://www.tecnoescena.com


domingo, 26 de octubre de 2008

MALAGUEÑA SALEROSA y Kill BIll



!ME GUSTA MUCHO ESTA CANCION!!

Es del soundtrack de Kill Bill. Ya tiene rato que esta película salió y causó fascinación, no sólo por la gran presentación de la sangre, sino por el concepto tan simple de la historia, tal como lo decía el título, lo único que sucedía es que una chava queria matar a bill, kill bill. En las películas generalmente no se ve mucho este tipo de historias, por que se puede pensar que es aburrido. A lo que a algunos les causaría conflicto, por ser tan simple la narración, otros la podemos ver como una historia en la que la mente no tiene que divagar, examinar pedazo por pedazo de película qué fue lo qeu dijo, a que se refería; mas bien esta historia se mueve dentro de un plano simple, acciones simples y diálogos simples: matar, querer matar, te voy a matar...nooo yo te voy a matar a tí perra. Bueno, biatch, algo así sería.

EN fin, Kill BIll es ahora ya un clásico que nadie puede dejar de ver, nadie puede dejar de escuchar ni si quiera. El soundtrack es uno igualmente muy original, muchas canciones sobresalen por su singular estilo, pero sin duda el que más sobresale por que no tiene nada que ver con los demás tracks es precisamente la Malageña Salerosa del grupo Chingon.Lo que fue o ha sido de este grupillo ni idea, no hay rastros de ellos, sólo su buena canción que cómo de que no se disfruta. Un buen mexicano y una voz rasposa, ay como de que nooo. EL video de arriba es en la premiere de Kill Bill 2.

fuentes: ST Lyrics, http://www.stlyrics.com/k/killbill.htm, http://www.youtube.com/watch?v=6I3tH6tUr8s

PEE WEE final del Shoooow





>Bueno, no sé por que estoy escribiendo esto pero ahi va...OK

Bueno chiquillos aquí estoy yoo para decirles que PEE WEE ganó la final del Show de los Sueños!!! Jajaja Fue muy cagado cuando llegó la tía (por la que habían participado las Fuentes, hermanas y enamoradas del PEE WEE) y todos dando brincos y la tía atrás...oyeees....jajaja

Y pues ya hasta Pee Wee tuvo que ir a participar en los abrazos por que se cumplió el sueño de la tía!

Y la verdad es que no me gustó mucho ni como bailaron ni como cantaron pero pues era el más defendible de todos los demás....los finallistas eran Gloria Trevi y Kalimba. Pues Gloria Trevi tiene una voz x pero es una gran veterana muy aceptada por el público, y Kalimba y su nuevo disco "Mi Otro Yo", según el bine roquera, a mí me parece que es otro disco OV7 pero él sólo...y sí canta lindo pero así que digas no manches que voz pues no.

En fin....Pee Wee, que después de unos desacuerdos con su banda Kumbia Kings y Kumbia Allstarz lo llamaron para este show, ya teniendo firma con disquera para su material debut como solista, ganó la primera temporada del Show de los Sueños.




De chiquito estaba más guapetón...después se puso muy muñequita jejej. Pero me recuerda (y es mucho hacerle el honor) a un chico rasta Boy que conocí y pues namás pa recordarlo por que no.


En fiiin....esto es el fin del mundo.....muramos todos.....qué más da. Y si es el fin del mundo por que escribo de este señor jajaj

Twilight ....??

mIREN QUE FEO SE VE, SOLO LA PRIMERA FOTO SE VE BIEN JAJAJA es el tal Robert Pattinson que le hace de Edward Cullen en la película basada en la novela de Twilight. Todas las fans dicen que ni al caso, yo no lo he leído pero sí me gustaría para verla mejor y no leerla dejspués de que vi la peli, como sieempre me pasa. En fin, el chico este salio como Cedric de Harry Potter, lo matan al final jaja...el únto es que a mí jamás se mehizo para cedric por que Cedric era suuuper guapo...así como el Edwrad es suuuper guapo y hermoso, este guey siempre lo escojen disque por que es guapo y la neta no le veo mucho...aunque si hay tomas que dices..bueeeeno ta bien...





www.twilightthemovie.com/

3er Concurso de Bioconstrucción

¡Hola!! Unos amiguitos me pidieron que posteara esto, aqui está. ¡¡¡Participen!!!


Gracias por pasar esta invitacion a tus listas:

Espacio y Vida,

Medio ambiente, salud, hábitat y sus interrelaciones…

y el Rancho Ecológico el Amate

Los invitamos al:

3er Curso de Bioconstrucción de un albergue en estructura de bambú, relleno con pajarcilla, ocochal-arcilla, Cob, pacas de paja y techo vegetal.

Lugar: Rancho Ecológico el Amate, casa de Fabiola González y Christian Geradon, en el pueblo de Chalmita, Edo. Méx., a 2 Km del Santuario de Chalma.

Fechas: del miércoles 5 al domingo 9 de Noviembre, 2008.

Contenido:

· Iniciación y práctica de la bioconstrucción y al diseño bioclimático, con el método "aprender-haciendo", en un marco de autoconstrucción y de intercambio.

· Iniciación y práctica de las estructuras de bambú, y de las técnicas de construcción en tierra cruda como la paja-arcilla, ocochal-arcilla, el Cob, pacas de paja, entre otras...

· Iniciación y práctica de techos vegetales.

· Hablaremos de la agroecología, salud natural y vegetarianismo practicadas en "el Amate".

· Por las noches veremos videos de Bioconstrucción en Europa.

Costo: $3200.00 los cinco días. Incluye curso, material didáctico, comidas y albergue en camping. Otras opciones de hospedaje contactar: "Niérika": www.nierika.info o (01 714)1910832 y 1910014 con Benjamin Cortez y Hotel "Paseo del Sol" en Chalma: Tel. 01 (714) 1910725

Traer: Zapatos adecuados, guantes (muy importante), sombrero, ropa para ensuciarse a gusto. Tardeadas al gusto: un tapiz para relajarse y sus instrumentos de música.

Contacto / inscripción: Para inscribirte tienes que llamar o mandar un correo electrónico para asegurarte que hay cupo a: duniatos@yahoo.fr y/o ranchoelamate@hotmail.com

Instructores: Lourdes Malvido, Bioarquitecta: duniatos@yahoo.fr

Guy Burgunder, carpintero Tel.: 56.58.90.31, cél: 04455.3888.1197

Anfitrión: Agrónomos Fabiola González y Christian Geradon,

ranchoelamate@hotmail.com Tel.: (01 714) 19 100 18

Para considerarse inscrito se debe depositar el 50% del costo a la cuenta: Santander 60-52656789-3 Sucursal 5820 a nombre de Lourdes Malvido Álvarez. No incluye IVA, si requieres de factura avísanos con tiempo.

¡¡¡Te esperamos!!! OJO: Cupo limitado.

Las visitas son bienvenidas el sábado a partir de las 4 pm.

Tu participación voluntaria a la construcción es bienvenida después del curso en intercambio del albergue y la comida.

sábado, 25 de octubre de 2008

Programa Noviembre Centro Cultural Creciente


Les posteo esto que es el programa de NOviembre del Centro Cultural Creciente, hay cosas interesantes.




EN TEMPORADA REGULAR

LUNES

Tardes de Jazz , música ambiental con Jazz de todo el mundo.

MARTES

Salvador Martínez R. "Trova"

20 hrs. Entrada Libre

MIÉRCOLES

Grupo Té para Tres presenta :

La noche del Pastel. Comedia Italiana.

Una noche y cuatro personalidades diferentes con algo en común, son los ingredientes esenciales para un delicioso pastel de enredos.

Dirección Thelma Ramírez Cuervo

Actúan Karen Arcega, Denise Vázquez y Yonatan Ramírez.

18:30 hrs. Entrada Gral. $ 20

Alejandro Morales "Canción Contemporánea"
20hrs. Entrada Libre.

NOVIEMBRE EVENTOS

SABADO 01

Ampersan & (Jalisco-Veracruz) + Caca de Gato (Puebla)
Folklore Latino y Cuarteto de Cuerdas,
21 hrs. Entrada Gral. $30

Cenzontles, búhos, grillos y chicharras; trenes, silbatos, alarmas y truenos. La propuesta de Ampersan es la música de las ciudades, la música de las periferias, la música de la zona rural. Concreta, programática, incidental y popular. Ampersan integra sonoridades de distintas épocas, poéticas y nacionalidades, utilizando instrumentos prehispánicos, como ocarinas de barro, instrumentos de conquista como la jarana y el violín, instrumentos eléctricos como la guitarra distorsionada, y elementos electrónicos como sintetizadotes. Reúne sentires que van desde la canción campesina de nuestro país, el guaino y el bosanova de Argentina y Brasil, hasta la psicodelia del rock y el rap de los países sajones. La creación de Ampersan por momentos se fuga por las lateralidades de la música, la armonía se abre o se cierra sin dar aviso, la melodía se sale de sus escalas, las vibraciones se desbocan despeñadas como en un salto de agua, como en una cascada de frecuencias, cayendo a tiempo, sin tiempo. La alegoría, la metáfora, el lenguaje simbólico, el lenguaje abstracto y el habla coloquial; la poética que se maneja es también amplia y ecléctica, muestra las posibilidades de libertad del lenguaje en panoramas tan restringidos. Hace notar en lo fugaz –no efímero- la magnitud de lo eterno. El engranaje que conforma nuestro universo. El sentimiento de plenitud en tiempos de cosmopolitismo y subdesarrollo. La temática que se aborda, sitúa a la migración y al mestizaje como parte fundamental de nuestra identidad actual, en busca de la esencia humana que nos une en las virtualizadas sociedades modernas. Lo negro, lo blanco, lo rojo y lo amarillo. Ampersan es un espectáculo musical rico en formas, timbres y paisajes donde el rito de la comunicación es el principal destino.

Zindu Cano: Voz, Guitarra, Jarana, Clarinete, Tlapitzali y Ocarinas.

Kevin García: Voz, Guitarra, Guitarra eléctrica y Requinto.

Gabriel de Dios: Violín, Trompeta, Armónica, Jarana y Requinto.

www.myspace.com/cacadegato www.myspace.com/librodecantos

MARTES 4

Grupo Dianoia presenta : ILICH a la Palestra

Conferencia del Dr. Luis Gerardo Ugalde.

20 hrs. Coop. $ 15

Ilich es quizá el pedagogo más evitado en las aulas, y no sin razón. Su propuesta suena descabellada: "desescolarizar la escuela; desintitucionalizar las instituciones". ¿Decirle a los institucionalizados que hay quien propone la desintitucionalización? Esa no es una buena idea…

¡Es una excelente idea!

VIERNES 07

Dubsickall (Reggae Dub)

21Hrs. Donativo $30

SABADO 08

Grupo Helea "Rock alternativo" (Puebla)

Bandas invitadas : Pandemonio, Mugdom y Fiba

20 hrs. Entrada Gral. $20

Helea es un grupo de rock instrumental con influencias de rock progresivo y alternativo. Está conformado por 5 integrantes bajo Enriqueta, Bateria Silviano, Teclados Jorge, Guitarra Fernando, 2a. Guitarra Victor.

JUEVES 13

El Grupo Orbis Creatorum y Centro Cultural Creciente presentan:

La Ciencia en el Creciente

Música y evolución, 6 siglos de violoncello

20 hrs. Entrada Libre

TRIO DE LAS AMÉRICAS

El Trio de las Américas se forma en 1997 en el estado de Puebla. Es integrado por Misa Ito, piano, Julio Saldaña, violín y Juan Hermida, violonchelo. A once años de su formación, este ensamble es hoy una presencia decisiva en el ámbito nacional, difundiendo el repertorio para trío que se ha escrito desde el siglo XVIII hasta nuestros días, incluyendo obras realizadas específicamente para el Trío de las Américas por Gabriela Ortiz, Horacio Uribe y Ricardo Zohn-Muldoon, tres de los compositores mexicanos más reconocidos internacionalmente.

Asimismo, en el ámbito nacional, la interpretación de este repertorio con énfasis en la música contemporánea ha estimulado la formación de nuevas generaciones de músicos. Los compositores Brian Banks, Adriana Romero, Mihail Gutiérrez y Pablo Kawai han escrito obras especialmente para el Trío de las Américas. En el escenario internacional, fomenta la creación de nuevos públicos interesados en el repertorio actual, al incluir en sus conciertos obras del siglo XX y XXI.

El Trío de las Américas se presenta regularmente en México: en la Temporada Cultural de la Universidad de las Américas, Puebla, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, el Festival Internacional de Puebla, el Coloquio Musical de Zacatecas, el Festival Internacional de Mazatlán, en el Festival Internacional de Música Nueva Siglo XXI de Xalapa. En Estados Unidos, el grupo ha recibido invitaciones de la Universidad de Cincinnati, de la Texas Christian University (Guest Recital Series) y del Segundo Festival Internacional de Música Latinoamericana en Forth-Worth, Texas. Realiza también una intensa actividad pedagógica en la Universidad de las Américas en Puebla.

El Trío de las Américas se hizo acreedor al apoyo del Conaculta-Fonca, dentro del programa de apoyo a grupos Profesionales de las Artes Escénicas (México en Escena 2004-2006 y 2007-2009)

TRÍO DE LAS AMÉRICAS S.C.

PROGRAMA : 6 SIGLOS DE VIOLONCELLO

CANZONA Girolamo Frescobaldi (1583-1643)

SONATA Alessandro Scarlatti (1660-1725)

I. Largo

II. Allegretto

III. Largo

IV. A tempo giusto

SINFONÍA Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)

I. Comodo

II. Allegro

III. Adagio

IV. Presto

ADAGIO and RONDO Carl Maria v. Weber (1786-1826)

POLONAISE BRILLANTE op 3 Frederic Chopin (1810 - 1849)

SONATA op. 11 Anton Weber (1883 - 1945)

I. Mässig

II. Sehr bewegt

III. Auβerst ruhig

LE GRAND TANGO Astor Piazzolla (1921 – 1992)

RUSKA Apocalyptica: Eicca Toppinen (1975)

VIERNES 14

The Namelles Project Called Who

21 hrs. Entrada Gral. $25

Mezclemos elementos melódicos y armónicos de piezas de jazz de los 50's y 60's con una base de Abstract hip- hop o breakbeats, elementos de tornamesismo y líneas vocales con una lírica basada en temas urbanos, eso, mas un poco de arte sonoro o muestreo de sonidos en tiempo real; el uso de recursos visuales y un estudio antropológico sobre la prostitución; al final obtendremos como resultado: The Nameless Project Called Who.

Dicho proyecto nace en noviembre del 2006 en la ciudad de Puebla. Tras haber concluido su primer material discográfico Stervhia: Non Munter.

Jesús León, ferviente degustador de la música y sonido Lo-Fi, decide muestrear grabaciones que tuvieran dichas características sonoras, y para lograrlo que mejor que extraer material fonográfico de Jazz hecho a mediados del siglo XX... de ese punto se partió para hacer la deconstrucción, es decir, separar los componentes melódicos y armónicos de las canciones para posteriormente construir nuevos temas musicales.

Con la experiencia que le habían dejado trabajos pasados de Hip-Hop y Trip- Hop, fue fácil integrar dichas bases profundas y agresivas a la previa composición melódico-armónica, creando de ese modo piezas con características híbridas, es decir el sonido abstraído, denigrado y sucio del Lo-fi, fusionado con bases duras, y cortes o breaks complejos.

Una vez que se tenía bien trazado el camino musical por el cual transitar en este primer material, el siguiente paso para Jesús León, fue encontrar el tópico que mejor definiera la sensación que le causaba dicho material, este fue la prostitución... Tema en el cual se continúa trabajando con el propósito de presentar una faena responsable e informativa.

El proyecto sin nombre llamado quien... no somos uno, somos todos los que participamos en el juego cotidiano, que es la vida en sociedad...

JUEVES 20

Sergio Villar y Xavier Rosas de Cuento suspensivo presentan:

Cuentos Negros

Para Jóvenes y adultos.

20 hrs. Entrada Gral. $ 20

www.cuentosuspensivo.blogspot.com www.sergiocuentos.blogspot.com

VIERNES 21

Soneros del Tesechoacan y Los Guanábana
Son Jarocho, Ska Jazz & Reggae Dub,
21 hrs. Entrada Gral. $40

http://www.sonerosdeltesechoacan.com.mx www.myspace.com/losguanabana

SABADO 22

Arturo Meza en concierto.

JUEVES 27

Festival Internacional Rodará

VIERNES 28

Festival Internacional Rodará

SABADO 29

4to Aniv. de Perpetual Dilemma y presentación de CD (Puebla)
Trágico Ballet (Irapuato), Nuits Eternelles (Tlaxcala), Septicem (Tlaxcala).
19 hrs. Entrada Gral. $60 ($140 con CD)

Consulta la cartelera cultural en:
www.myspace.com/cccreciente
http://maxime.ev3.com.mx
www.todopuebla/cultura
RADIO BUAP 96.9 FM:
MOVIMIENTO PERPETUO Lun a Vie 9:30 hrs
LOS ROLEROS Domingos 17 hrs
.
Centro Cultural Creciente
11 Oriente 205, Centro Histórico
Puebla, Pue. México
Tels. 246-81-42 Cel. 2225-191578


viernes, 24 de octubre de 2008

¡¡¡Free Hugs en el Zócalo!!!!!°°°°°°




¡¡Quue taaal!! Pues aquí despertándolos para decirles que::: En el Zócalo, en la ciudad más violenta según esto verda, del mundo, también podemos compartir unos pequeños abrazos, o grandes, CON QUIEN SEA. A mí de repente me da miedo ,que tal que te toca un guey todo libinidoso. Pero lo he hehco antes, claro no en el Zócalo, y fue una experiencia única, donde las barreras de las clases sociales, edades y sexo se caen y sólo queda el ser humano que siente frustración, tristeza, odio...pero también...amor. Así que, quisiera que esto se repitiera más seguido. Pues fíjense que tengo un amigo que pertenece a la Asociación que está por ser civil (dice que es un papeleo enorme para eso pero que ya pronto) que se llama Agartha. ¡¡Yo la empecé con él hace tiempo!! Pero por problemas y demás me salí. Lo que sí se le festeja a este joven es que tenga las agallas de hacer cosas así tan chidas para la ciudad. Ya hay muchas organizaciones que realizan grupos de ayuda, para ser mejor ciudadano, ecología, etc...pero como este es mi conocido lo apoyo más jaja, no pero sí es muy importante que como jóvenes nos concienticemos. Sé que suena muy aburrido este asunto pero es la verdad, creoq ue lo que hacemos es sentirnos ansioss, olvidar y después escapar. A quién no le gusta escapar, a quién no le gusta quejarse y llorar, es muy diverto y padre, pero también es padre afrontar las responsabilidades, no como cuestión de adultos, sino como cuestión de ser humano sano. Créanme que he estado cerca de la muerte tanto física como emocional, como para saberlo.
EN fin esto fue el pasado 27 de septiembre, y me hes muy grato compartirlo con ustedes y estoy orgullosa de mi amiguito.

=) suerte salud y felicida a todooos.

Nota: la foto de arriba sólo es una muestra de lo que es Free Hugs, no es la foto del 27 de septiembre, para los interesados (y si su compu no es tan lenta como la mía) pueden ver la noticia completa y las fotos, y a mi amigo jaja, y la fuente siguiente.

Fuente: "Llena de abrazos el Zócalo"

jueves, 23 de octubre de 2008

Los guapos y guapas VOTEN!

Chequense nada mas este video...puras 'estrellas' que le dicen a los estadounidenses...VOTA. Si, por que la vez pasada hubo muchísimas abstenciones por parte de los ciudadanos, y ganó Bush. Han ido crciendo en todo el mundo las votaciones, pero por si las dudas....chequen esto..que tal eehh.
fuentes: http://momentumradical.blogspot.com/2008/05/la-abstencion-electoral-llego-29-por.html y youtube.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Dubai con más construcciones...NOOOO




Pues el glamour de Dubai no termina, después de hacer la isla ahora se quiere construir la Anara Tower, que es una construcción ultra tecnológica, donde habrá un hotel (ooobvio, quién sabe cuánto costará), oficinas, una galería de arte y 300 departamentos para quien quiera ver el mar desde el espacio....bueno algo parecido, incluso habrá jardincitos; y su altura será de nada mas y nada menos que de 600 metros. Su contrucción se planea para diciembre 2009.
De verdad ya no saben qué más hacer para que gane el capitalismo. (la foto la encontrarán aquí)
Respecto a la imagen de arriba, se llama Dynamic Tower, creación de David Fischer, que hará realidad esta proeza del capitalismo dentro de dos años. Las partes de la torre serán contruidas en Duabi y en Moscú, para ser ensambladas en Dubai. Será la primera torre que sea giratoria, obviamente, pero también que sea construida y ensamblada en diferentes partes.

Yo solo digo...que mello....pro las dos torres....si funciona mal la Torre Dinámica qué miedo...y si ese mounstro de 600 metros sufre un terremoto...qué miedo....de verdad. Pero sí, no se le pude negar su buen diseño y originalidad.




Fuentes: http://www.anaratower.com/h, ttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://blog.petaflop.de/wp-content/uploads/2007/05/dubai-rotating-skyscraper-spinning-tower-rotierendes-hochhaus-dynamic-architecture.jpg&imgrefurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Ft%3D651041&h=317&w=400&sz=40&hl=es&start=17&um=1&usg=__zdnsT3LMtH3YNKxE-7puOk4G4Xs=&tbnid=El-BXj97q5UG7M:&tbnh=98&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Danara%2Btower%2Bdubai%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1B3GGGL_esMX216MX217%26sa%3DX

martes, 21 de octubre de 2008

MotoroCker con los Nine



No quiero sonar a Señor de los Anillos jaja. La verdad es que mi intensión es para hablar de los Nine, no de los Nazgul, sino de los Nine Inch Nails (duuuhh pues siii) .

Vi a MGMT (oh yeah), Vi a los Stones, vi a los Flaming (sin la bola gigante, me la perdí) y vi a los Kooks, pero ninguno me gustó tanto como los Nine Inch Nails.
Yo los había escuchado pero no es lo mismo evidentemente verlos en vivo a escucharlos en la compu con mal sonido .Para empezar fue precisamente eso que me impactó: el sonido, sonido impecable. Y juntándolo con un buen de tecnología: pantallas que jugaban con la música, la perspectiva y los colores. Hubo una canción que de plano me quedé hipnotizada...creo que fue la de Hurt. Wow. Entre otras claro. Y estar ahí, entre la gente, con unas no estrellas pero si una gran manta negra, un frío de la shit y unos amigos increíbles, fue una experiencia que jamás se podrá repetir de lo chida que fue.
Oh si, oh si....ahora seré fan de Nine Inch Nails. La verdad es que no es para escucharlo toodo el tiempo, pero sin duda son unos grandes veteranos que saben lo que hacen y lo transmiten sin más.




Y bueno por no dejar....a MGMT, que qué bárbaro me sorprendieron suenan i guaa liii tooo. EN el video no se aprecia el sonido mucho por los gritos pero masomenos se ve que la voz está supeer super, y todo.






lunes, 20 de octubre de 2008

Obama y Bin Laden°°°° neeee



Miren nada más, alguien más elocuente quisiera comentar esto al respecto. Me lo encontre surfiando en la web del pobre Obama. acid2002 dice al respecto:

"Allí muestran a Obama vestido como musulmán y su esposa Michelle de guerrillera con peinado "afro" y un fusil, festejando la victoria en el despacho oval de la Casa Blanca, chocando puños en gesto de complicidad y revancha. En la pared del despacho presidencial aparece un retrato del terrorista Osama bin Laden y en la chimenea arde una bandera de Estados Unidos."

El foro de discusión es que si Obama era falso cristiano, que iba a ser igual de sanguinario, que no apoya a los negros pero sí que es uno, y que treaerá desgracia al país igual que todos. Algo pesimista, pero bien vale la pena prestarle atención.

fuentes: forums.terra.com

domingo, 19 de octubre de 2008

Obama, McCain y un poco de México




Hay muchas encuestas de cual es la ventaja de Obama sobre McCain. Unos dicen que es del 14 por ciento, otros que es del 6%, otros que simplemente 2%. Lo cierto es que hay muchos estados indecisos que según lo que comentan son favorables para Obama, pero eso está por verse. El otro día en CNN escuché que los estados indecisos se mostraban así por que en realidad lo que querían era ocultar su racismo hacia Obama. Dios mio, un país que ha luchado tanto por el racismo y aún no pueden aceptar a un presidente negro. Pero así está la sociedad americana y así estamos nosotros también por ser nuestro ejemplo a seguir, no en el racismo de negros sino de pobres. El punto es que siempre hay racismo para todo y todos. Unos arriba y otros abajo, caray.

Volviendo al tema, MacCain se supone hará aparición en el show saturday night live. Esto me recuerda mucho, con mucha risa jajaja, cuando El Peje se presentó al programa de Broso. Le preguntaron cosas sobre cultura general y el no quiso contestar, dijo que por estrategia de campaña no iba a contestar. Qué risa, por que su estrategia de campaña era no darse a conocer como inculto, cosa que al principio Fox estaba haciendo, pero después lo titularon en la Ibero por que no acabó su carrera de Administración.

EN fin, son singularidades en esta víspera de elecciones.

fuentes: Excelsior , Esmas noticias

sábado, 18 de octubre de 2008

Zoé y los Pre Premios MTV




Ayer Miércoles fui a un concierto de Zoé. La verdad es que estuvo super x pero yo me la pasé super bien. ¡Al principio llegué 2 horas antes al Vive Cuervo Salón! El cupo era limitado así que estuvo bien que llegará 2 horas antes, por que a la media hora ya había mucha cola. En fin, conocí a un chico guapo allí jejeje, pero no el punto no es ése, el punto es que el boleto me salió gratis, casi no entran unos 6 amigos por que la amiga que nos invitó dijo no hay problema, yo tengo boletos dobles, y cual no era dobles, ¡eran para uno!, a hí nos tienes peléandonos con el de la puerta, pero todo salió glorioso al final y pudimos disfrutar de la buena chela, un poco de Guitar Hero (que ni siquiera se escuchaba por el rduido) y lo vació que estaba el Salón 21, jaja no yo no veía mucha gente pero supongo que era para que no estuviera super aperrado.
Y bueno al menos León, el vocal, no estaba tan drogado, como siempre ido pero no con ojerotas como siempre. Escuché la nueva canción...la verdad no me gustó, creo que ya se están estancado estos buenos muchachones, por que los tres primeros discos son excelentes, cada uno evolucionando en su propio ritmo, y parece que el cuarto es sólo un remake del tercero. En fin, haber qué tal responde el público...yo respondo NO...pero Sí, León, sigues estando guapo jaja.

viernes, 17 de octubre de 2008

LATE NIGHT TALES....LATE NIGHT HIPPIE






latenight tales es como se llama al conjunto de discos que ha sacado la compañia Azuli Records,
disquera independiente de Inglaterra. Los discos contienen música que ha inspirado a los poseedores de esta disquera a hacer música como profesión. Los cds son DJ mixes, es decir, que estan armados con canciones de los artistas elegidos, pero cambiadas por distintos DJs y juntadas todas para que parezcan una misma canción. Los álbumes llevan desde el 2001 y han juntado un total de 20 recopilaciones. Los artistas más conocidos son Flaming Lips, Belle & Sebastian, Jamiroquai.-..pero también Nouvelle Vague, y otros más que son conocidos pero en tierras británicas.
También existe el Late Night Tales Live, que es la musica de los discos en vivo dando play los Djs que han colaborado, y otros cuantos, y que se iaguró en el 2005 apenas, por su éxito.

Es un concepto muy interesante de hacer música. Además de su excelente diseño, el concepto que se maneja de distorsionar la musica y darle un nuevo sentido, es algo sumamente original. Es entender la música desde un nuevo punto de vista y añadirle un poco más de originalidad. Con este sentido se rompe el concepto de disquera alejada del publico, para hacerse amiga de los fieles fans, ya pueden tener fans las disqueras! Cosa que ya se ha venido anticipando, pues como disqueras escogen la musica que les gusta a los dueños, por lo que es algo natural estar pendientes de las disqueras y producciones, pero nada como Late Night Tales, que definitivamente rompe con los paradigmas y crea un nuevo panorama para el músico, artista, los dos, o simplemente fan.

Definitivamente seré fan de esta disquera, no se diga de Airside, la compañía que hace que Late Night Tales sea tan atractivo para quien lo escucha. Yo compre así un cd, solo al ver el diseño, y me encantó todo.

FUENTES: http://www.azuli.com/, latenighttales.uk, http://www.airside.co.uk/

Uy, la Danza Butoh









YO QUIERO IIIIRRRRR!!!!

miércoles, 15 de octubre de 2008

Abierta la inscripción para los workshops y talleres Tecnoescena 08:


Abierta la inscripción para los workshops y talleres Tecnoescena 08:


Workshop Low Tech
Identificación, reconocimiento visual y reciclaje de componentes electrónicos orientado al arte




Procesamiento en tiempo real de audio y video para Arte Interactivo

Dirigido a musicos, videastas, performers, artistas multimediales, diseñadores, artistas del teatro y de la danza, interesados en nuevas expresiones artisticas.



Tecnología musical aplicada a las artes escénicas y músicos en vivo

Dirigido a actores performers, directores, músicos de instrumentos acústicos y cantantes, músicos y productores electrónicos, artistas multimedia.


Open Hardware Lab
Taller de dispositivos físicos para interacción en tiempo real con medios digitales.




Información completa de workshops y cursos: http://www.tecnoescena.com/seccion.asp?id=24


Tecnoescena 08: Festival internacional de arte, teatro y tecnologia

Centro Cultural Recoleta - Del 30 de Octubre al 15 de Noviembre
http://www.tecnoescena.com

Señor Rojos en busca de un juego de tenis

Pues les comento que a una persona muy cercana a mi le paso una anécdota curiosa recién entro a su trabajo, llamemos a esta chica por cuestiones de anonimato Laura. Ella no es en absoluto Fea, aunado a eso es muy agradable y muy sociable, en fin ya saben chica nueva en la empresa y las filas de galanes bateados ven la oportunidad de redimirse e intentar hacer el ligue laboral del año, el típico úsese, presúmase y deséchese.

Resulta que un señor ya de edad ya saben grande, gordo e inusualmente rojo.... efectivamente es rojo , no bronceado ni chapeado es rojo como langosta, en fin ya había tenido 2-3 detallitos coquetos con Laura, como llevarla en el coche y tantear terreno con gags seductores para ver si tenia alguna oportunidad; hasta el momento todo iba medianamente ok para ella y si es cierto que jamás daría su brazo a torcer mantenía la buena relación laboral con el sujeto .... el hombre rojo y gordo era un aventón solamente, hasta que un día de aventón a la casa de Laura el tipo estaba inusualmente rojo, imaginen la escena los 2 a asolas en la noche en un auto deportivo rojo para variar, a toda velocidad por la México Toluca
Laura comenta .... haaa señor hoy anda inusualmente mas rojo !!!
-si es por que juego tenis-
-ha que bien- menciona Laura aparentando interés
El hombre pasa su brazo gordo por el respaldo de Laura y dice: así es tengo un rancho en Cuernavaca, donde juego seguido
...... haaaa... y usted juega tenis con toda su familia ?
pregunta la inocente Laura al gordo conductor
y el responde con la gloriosa frase que hasta el momento me saca algunas carcajadas -pues mira “mija” no te voy a mentir pero .... si soy casado-

Por supuesto Laura se saca de onda tremendamente, el hombrecillo como es típico se construyo castillos en el aire y mal interpreto todos los mensajes ¿como pasaron de juego tenis a mira “mija” soy casado? por supuesto el silencio reino todo el camino y jamás se volvieron a hablar,